Ir al contenido
ISO: Conceptos Básicos Fotografía

ISO: Conceptos Básicos Fotografía

·6 mins
Técnica Conceptos Básicos
Tabla de contenido
Conceptos Básicos - Este artículo es parte de una serie.
Parte 3: Este artículo

En el mundo de la fotografía, el término ISO es uno de los más importantes que debemos entender. ISO, que proviene del griego “isos”, que significa “igual”, es una medida de la sensibilidad del sensor de la cámara a la luz. Cuanto mayor sea el número ISO, más sensible será el sensor a la luz, lo que significa que podrá capturar imágenes en condiciones de poca luz sin necesidad de un flash. Sin embargo, un ISO más alto también puede resultar en más ruido o grano en la imagen, lo que puede afectar la calidad de la imagen.

Entender cómo funciona el ISO y cómo se puede ajustar para obtener los mejores resultados posibles es fundamental para cualquier fotógrafo, ya sea profesional o aficionado. En este artículo, vamos a explorar en profundidad el concepto de ISO, cómo se utiliza en la fotografía y cómo puede afectar a tus imágenes.

Historia del ISO en Fotografía
#

El término ISO tiene sus raíces en la era de la fotografía de película. En aquel entonces, ISO se refería a la sensibilidad de la película a la luz. Las películas con un ISO más alto eran más sensibles a la luz y podían capturar imágenes en condiciones de poca luz, pero también producían más grano. Por otro lado, las películas con un ISO más bajo eran menos sensibles a la luz, pero producían imágenes más limpias y nítidas.

Con la llegada de la fotografía digital, el concepto de ISO se trasladó al mundo digital. En lugar de referirse a la sensibilidad de la película, ahora se refiere a la sensibilidad del sensor de la cámara a la luz. Sin embargo, el principio básico sigue siendo el mismo: un ISO más alto significa más sensibilidad a la luz, pero también más ruido, y un ISO más bajo significa menos sensibilidad a la luz, pero también imágenes más limpias y nítidas.

La Norma ISO
#

El término ISO también se refiere a la Organización Internacional de Normalización, que es la entidad que establece las normas para muchas industrias, incluyendo la fotografía. La norma ISO para la fotografía establece cómo se debe medir y calificar la sensibilidad del sensor de una cámara a la luz. Esta norma es la que permite que los fotógrafos comparen la sensibilidad a la luz de diferentes cámaras y sensores de manera uniforme y coherente.

La norma ISO para la fotografía también establece cómo se debe medir y calificar el ruido en una imagen. El ruido es el grano o los puntos que puedes ver en una imagen cuando se utiliza un ISO alto. La norma ISO establece cómo se debe medir este ruido y cómo se debe informar de él, lo que permite a los fotógrafos comparar el rendimiento de diferentes cámaras y sensores en términos de ruido.

Entendiendo el ISO en Fotografía Digital
#

En la fotografía digital, el ISO es uno de los tres pilares de la exposición, junto con la apertura y la velocidad de obturación. Estos tres elementos trabajan juntos para determinar cuánta luz entra en la cámara y cómo se registra en el sensor. Ajustar uno de estos elementos puede afectar a los otros dos, por lo que es importante entender cómo funcionan juntos.

El ISO en la fotografía digital se mide en números, que suelen empezar en 100 y pueden ir hasta 6400 o más en algunas cámaras. Un ISO de 100 significa que el sensor es menos sensible a la luz, mientras que un ISO de 6400 significa que el sensor es muy sensible a la luz. Sin embargo, un ISO más alto también puede resultar en más ruido en la imagen, por lo que es importante encontrar el equilibrio correcto.

El ISO y la Exposición
#

El ISO es uno de los tres elementos que determinan la exposición de una imagen, junto con la apertura y la velocidad de obturación. La exposición se refiere a cuánta luz se registra en el sensor de la cámara. Si una imagen está sobreexpuesta, significa que ha entrado demasiada luz en la cámara y la imagen puede parecer demasiado brillante o lavada. Si una imagen está subexpuesta, significa que no ha entrado suficiente luz en la cámara y la imagen puede parecer demasiado oscura.

El ISO puede ser ajustado para ayudar a controlar la exposición. Si estás fotografiando en condiciones de poca luz y no quieres usar un flash, puedes aumentar el ISO para hacer que el sensor sea más sensible a la luz. Sin embargo, esto también puede aumentar el ruido en la imagen. Si estás fotografiando en condiciones de mucha luz y quieres evitar que la imagen esté sobreexpuesta, puedes disminuir el ISO para hacer que el sensor sea menos sensible a la luz. Pero recuerda, esto también puede hacer que la imagen sea más oscura, por lo que es posible que necesites ajustar la apertura o la velocidad de obturación para compensar.

El ISO y el Ruido
#

Uno de los principales inconvenientes de usar un ISO alto es que puede resultar en más ruido en la imagen. El ruido se refiere a los puntos o el grano que puedes ver en una imagen, especialmente en las áreas oscuras. El ruido puede hacer que una imagen parezca menos nítida y puede ser especialmente notable cuando se ve la imagen a tamaño completo o se imprime en un tamaño grande.

El ruido es causado por la amplificación de la señal del sensor de la cámara cuando se utiliza un ISO alto. Esta amplificación puede resultar en la introducción de errores, que se manifiestan como ruido. Algunas cámaras tienen mejor rendimiento en términos de ruido que otras, por lo que es importante investigar y entender el rendimiento de tu cámara en términos de ruido antes de decidir qué ISO usar.

Conclusión
#

El ISO es un concepto fundamental en la fotografía que todo fotógrafo debe entender. Aunque puede parecer complicado al principio, con un poco de práctica y experimentación, pronto te sentirás cómodo ajustando el ISO para obtener los mejores resultados posibles en tus imágenes.

Recuerda, el objetivo al ajustar el ISO es encontrar el equilibrio correcto entre la sensibilidad a la luz y el ruido. Un ISO más alto te permitirá fotografiar en condiciones de poca luz sin un flash, pero también puede resultar en más ruido. Un ISO más bajo te dará imágenes más limpias y nítidas, pero puede hacer que tus imágenes sean demasiado oscuras si no ajustas la apertura o la velocidad de obturación para compensar. ¡Buena suerte y feliz fotografía!

Conceptos Básicos - Este artículo es parte de una serie.
Parte 3: Este artículo