Ir al contenido
Velocidad de Obturación: Conceptos Básicos Fotografía

Velocidad de Obturación: Conceptos Básicos Fotografía

·6 mins
Técnica Conceptos Básicos
Tabla de contenido
Conceptos Básicos - Este artículo es parte de una serie.
Parte 2: Este artículo

La velocidad de obturación es uno de los tres pilares fundamentales de la fotografía, junto con la apertura del diafragma y la sensibilidad ISO. Es un concepto que puede parecer complicado al principio, pero una vez que lo comprendas, te darás cuenta de que es una herramienta muy poderosa para controlar la luz y el movimiento en tus imágenes.

En este artículo, vamos a desglosar todo lo que necesitas saber sobre la velocidad de obturación, desde su definición básica hasta cómo afecta a tus fotografías y cómo puedes utilizarla para crear efectos interesantes. Así que, ¡vamos a empezar!

¿Qué es la Velocidad de Obturación?
#

La velocidad de obturación, también conocida como tiempo de exposición, es el tiempo durante el cual el obturador de la cámara está abierto y permite que la luz entre en el sensor de la cámara. Se mide en segundos o en fracciones de segundo. Por ejemplo, una velocidad de obturación de 1/200 significa que el obturador está abierto durante un doscientosavo de segundo.

La velocidad de obturación es una de las formas en que puedes controlar la cantidad de luz que entra en tu cámara. Una velocidad de obturación más rápida (como 1/2000) permitirá menos luz, mientras que una velocidad de obturación más lenta (como 1/2) permitirá más luz.

Velocidad de Obturación y Luz
#

Como mencionamos anteriormente, la velocidad de obturación es una de las formas en que puedes controlar la cantidad de luz que entra en tu cámara. Pero, ¿cómo funciona exactamente? Bueno, es bastante simple. Imagina que la cámara es un ojo. La velocidad de obturación sería el parpadeo. Un parpadeo rápido dejaría entrar menos luz, mientras que un parpadeo lento dejaría entrar más luz.

Así que, si estás fotografiando en un lugar muy iluminado, es posible que necesites una velocidad de obturación más rápida para evitar que tus fotos salgan demasiado brillantes. Por otro lado, si estás fotografiando en un lugar oscuro, es posible que necesites una velocidad de obturación más lenta para permitir que entre más luz y tus fotos no salgan demasiado oscuras.

Velocidad de Obturación y Movimiento
#

Además de controlar la luz, la velocidad de obturación también te permite controlar el movimiento en tus fotos. Una velocidad de obturación rápida congelará el movimiento, mientras que una velocidad de obturación lenta creará un efecto de desenfoque de movimiento, también conocido como barrido.

Por ejemplo, si estás fotografiando un coche en movimiento y utilizas una velocidad de obturación rápida, podrás congelar el coche en su lugar y todo se verá nítido. Pero si utilizas una velocidad de obturación lenta, el coche aparecerá borroso, dando la sensación de velocidad y movimiento.

¿Cómo Ajustar la Velocidad de Obturación?
#

Ajustar la velocidad de obturación en tu cámara es bastante sencillo. La mayoría de las cámaras tienen un dial o un menú donde puedes seleccionar la velocidad de obturación que deseas. Recuerda, los números más bajos representan velocidades de obturación más rápidas, mientras que los números más altos representan velocidades de obturación más lentas.

Es importante tener en cuenta que cambiar la velocidad de obturación también afectará a la cantidad de luz que entra en tu cámara, por lo que es posible que también necesites ajustar la apertura del diafragma y la sensibilidad ISO para obtener la exposición correcta.

Modos de Cámara y Velocidad de Obturación
#

La mayoría de las cámaras ofrecen diferentes modos de disparo que te permiten controlar la velocidad de obturación de diferentes maneras. Por ejemplo, el modo manual te permite ajustar la velocidad de obturación (y la apertura y la ISO) a tu gusto. El modo de prioridad de obturación, por otro lado, te permite seleccionar la velocidad de obturación y luego la cámara ajustará automáticamente la apertura (y posiblemente la ISO) para obtener la exposición correcta.

El modo automático, como su nombre indica, ajustará automáticamente la velocidad de obturación, la apertura y la ISO por ti. Sin embargo, este modo no te da mucho control sobre la apariencia de tus fotos, por lo que es menos recomendable si quieres experimentar con diferentes efectos de velocidad de obturación.

Usando un Trípode para Velocidades de Obturación Lentas
#

Si estás utilizando una velocidad de obturación muy lenta, es posible que necesites usar un trípode para evitar que tus fotos salgan borrosas. Esto se debe a que es casi imposible mantener la cámara completamente quieta durante el tiempo que el obturador está abierto, especialmente si estás utilizando una velocidad de obturación de varios segundos.

Un trípode puede ayudarte a mantener la cámara estable y asegurarte de que tus fotos salgan nítidas, incluso con velocidades de obturación lentas. También puede ser útil si estás intentando capturar un efecto de desenfoque de movimiento con un sujeto estático, como las estrellas en movimiento en el cielo nocturno.

Efectos Creativos con la Velocidad de Obturación
#

La velocidad de obturación no solo es una herramienta para controlar la luz y el movimiento en tus fotos, sino que también puede ser una herramienta creativa. Al ajustar la velocidad de obturación, puedes crear una variedad de efectos interesantes que pueden añadir un toque único a tus imágenes.

A continuación, vamos a explorar algunos de los efectos creativos que puedes lograr con diferentes velocidades de obturación.

Congelar el Movimiento
#

Como mencionamos anteriormente, una velocidad de obturación rápida puede congelar el movimiento en tus fotos. Esto puede ser útil si estás fotografiando sujetos en movimiento rápido, como deportistas, animales o niños. Al congelar el movimiento, puedes capturar detalles que normalmente se perderían en una foto borrosa.

Para congelar el movimiento, necesitarás una velocidad de obturación de al menos 1/500, aunque es posible que necesites una velocidad de obturación aún más rápida para sujetos muy rápidos. Recuerda, cuanto más rápida sea la velocidad de obturación, menos luz entrará en la cámara, por lo que es posible que necesites ajustar la apertura y la ISO en consecuencia.

Desenfoque de Movimiento
#

Por otro lado, una velocidad de obturación lenta puede crear un efecto de desenfoque de movimiento. Este efecto puede ser útil para transmitir una sensación de velocidad o movimiento, o para suavizar detalles como el agua o las nubes.

Para crear un efecto de desenfoque de movimiento, necesitarás una velocidad de obturación de al menos 1/30, aunque es posible que necesites una velocidad de obturación aún más lenta para efectos más dramáticos. Recuerda, cuanto más lenta sea la velocidad de obturación, más luz entrará en la cámara, por lo que es posible que necesites ajustar la apertura y la ISO en consecuencia.

Conclusión
#

La velocidad de obturación es un concepto fundamental en fotografía que te permite controlar la luz y el movimiento en tus imágenes. Aunque puede parecer complicado al principio, con un poco de práctica, te darás cuenta de que es una herramienta muy poderosa que puede ayudarte a mejorar tus habilidades fotográficas y a crear imágenes únicas y creativas.

Esperamos que este artículo te haya ayudado a entender mejor qué es la velocidad de obturación y cómo puedes utilizarla en tus propias fotografías. ¡Ahora sal y empieza a experimentar!

Conceptos Básicos - Este artículo es parte de una serie.
Parte 2: Este artículo